martes, 25 de octubre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
CONCLUSIÓN

Hay que tomar en cuenta que el cambio esta aquí, en cada uno de nosotros y no es suficiente con decirlo si no actuar en favor a la naturaleza, todos debemos hacerlo o de lo contrario todos seremos testigos de un cambio climático que puede llevar a la extinción de la especie humana.
La naturaleza es sabia y exige de manera natural que no la destruyamos.
DESARROLLO


El estudio del calentamiento global es algo que compete a todos los humanos pues científicos, estudiantes y profesionistas se interrogan acerca de esta problemática ambiental, se dice que el uso excesivo de aerosoles, la expulsión a la atmósfera de carbonos o smog son los culpables principales de esta problemática.
Mencionan las personas adultas que antes no se sentían estas temperaturas, no se veían tantos problemas ecológicos y naturales, entonces nos preguntamos lo siguiente ¿El que antes no haya pasado significa que no es normal o que no debe de pasar de forma natural ?.
De acuerdo con los especialistas los humanos nos hacemos responsables de los actuales desperfectos de la naturaleza como los huracanes, las inundaciones y las sequías, contribuimos día a día a que este problema siga creciendo y nos damos cuenta de esta problematica pero no hacemos nada para solucionarlo
INTRODUCCIÓN

El cambio climático es algo de lo que se habla actualmente en la mayor parte del mundo, se dice que el hombre es el causante de esta alteración en el ambiente pues debido a la gran cantidad de agentes contaminantes que se generan en las industrias y al aumento de estas, se produce una alteración con efectos secundarios como el calentamiento global, las lluvias, el nivel del mar y otras catástrofes como el tsunami.
Anteriormente el ser humano tenia una relación recíproca con la naturaleza tomaba de ella lo que necesitaba pero al mismo tiempo cuidaba de ella. En estos días el ser humano, lo único que hace es aprovecharse de ella, toma todo lo que puede para su propio beneficio ya sea económico o social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)